top of page

RESEÑA: 

En el año 1969, la Acccion Comunal construyo dos aulas en un terreno donado por el doctor dario de bedout. Asi fue que la institucion abrio sus puertas como escuela rural con dos grupos: preescolar y primero con el fin de atender la poblacion estudiantil del barrio La Sebastiana y barrios aldeaños. La poblacion estudiantil aumentaba cada año y en 1979 al lograr la basica primaria completa, fue asumida por el deparatamento de Antioquia como Escuela Urbana Dario de Bedout.

 

En el año 1994 se expiden la Ley 115 de febrero y el Decreto 1860 de agosot que reglamenta parcialmente a la ley 115 en los aspectos pedagogicos y organizativos. Bajo esta legislacion, la Escuela Dario de Bedout registra los principios de un cambio que la obligaria a ser ams competitiva y a visualizar la oportunidad de lograr la adecuada articulacion vertical del servicio educativo y de su PEI.

 

La basica secundaria se inicia el 4 de febrero de 2004 con 197 estudiantes. En ese entonces se construia la nueva planata fisica adecuada a las necesidades. Funcionaron 2 grupos de transicion: 10 de basica primaria y 5 de basica secundaria; se nombraron 19 docentes, rector y coordinador; se da aprobacion se caracter oficial mediante la Resolucion N 3794 de noviembre 8 de 2004. Mas adelante, el 17 de junio de 2009 es aprobada la Media Academica, mediante la Resolucion N 1567. En ese mismo año , se entrego a la comunidad la primera promocion de Bachilleres con un total de 42 estudiantes.

 

La Institucion educativa Dario de Bedout es un plantel educativo de caracter oficial abierto a todos los alumnos que reunan los requisitos establecidos  por la ley, independientemente de su raza, sexo, creencias religiosas o ubicacion socio-cultural. Se manifiesta respetuoso y aconfesional con todas las creencias, igualmnete se respeta el pluralismo ideologico y politico.

 

La I.E. Dario de Bedout cuenta con una historia academica y formativa, cuyos rasgos mas revelantes son: 

- Poblacion flotante y heterogenea.

- Porcentaje alto de educandos que viven internos en hogares infantiles y juveniles.

- Porcentaje alto de familias disfuncionales.

- Numero significativo de educandos con NEE y extra edad para el grado que cursan.

- Falta de compromiso academico, generalizado por parte de los educandos.

-Poco acompañamiento de padres y acudientes en procesos formativos.

- Poblacion estudiantil perteneciente a estratos socio-economicos bajos.

 

Directivos:

Gertrudis Villa Garcia fue la primera directora (1969 a junio de 1979)

Maria Emilce Tejada Usme, Directora (junio de 1979 a diciembre de 2000)

Carlos Enrique Correa Meneses. Director ( Enero de 2001 a noviembre de 2003)

 

Rectores:

Lourdes Sierra de Lopez (Noviembre de 2003 a abril de 2005)

Doris Omaira Sanchez Alvarez (Abril de 2005 a enero de 2013)

Maria Nohelia Ochoa Betancur (Actual Rectora)

 

La finalidad de la Institucion entonces, sera impartir una formacion integral que promueva todas las dimensiones del estudiante mediante el acceso al conocimiento y al desarrollo de la autonomia, para la toma de desiciones responsables en lo personal y en lo social.

 

 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page